Páginas

26 jul 2009

CESTA CON FRESAS - PASO A PASO









Hola a todas!



Cuantos días sin subir nada en mi blog!



cuanto lo ansiaba.... .



Muchas gracias por seguir este blog, y por vuestros mails.



En verano tengo muy poco tiempo para coger la



aguja, y creedme que lo encuentro a faltar.



Hoy, por fin, es un dia tranquilo, y he aprovechado



para hacer un tuto de una bolsita de la colección Tilda,



con un par de fresitas.






Que contenta que estoy, de estar hoy por aquí!



es como un gran respiro, como unas vacaciones de tanto



calor y trabajo.






Estoy contando los días, para que llegue de nuevo



el otoño, y pasar largos ratos con mis telas, mis agujas, tijeras



patrones...etc y con vosotras.






Bueno, voy a explicaros como he hecho esta bolsita.



Espero que os guste, y sobretodo para las que empezais



en el mundo del patchwork, en este paso a paso encontrareis



cosas muy básicas. y que creo que os pueden ser útiles.



Espero que os guste!

















PASO A PASO






1. Calco el patrón que voy a aplicar, en un plástico



un poco rígido.




2. Corto el patrón, con unas tijeras que sean sólo para



papel o plástico.






3. Con el patrón recortado, lo calco en el Heatnbond.



Éste es un papel, que engancha por los dos lados, con la



ayuda de la plancha, y es ideal para este tipo de aplicaciones.





4.Una vez, recortado, lo enganchamos con la plancha,


por la parte de atrás de la ropa que hemos elegido, y recortamos


justo por el borde del patrón.






5. Cortamos la ropa, que formará el bolsito.

Para el forro de dentro, he escogido un color crudo, y

para el exterior, una ropa de color ocre, y boata par el relleno.

Las medidas que he utilizado son las mismas que nos

proponen en el patrón, 25 x 17.

Para las asas, el mismo color ocre, y las medidas 3.5 x 27.

(estas medidas más el borde)


6. Empiezo cosiendo las dos tiras que formarán las asas.



7. Luego las relleno con boata



8. Retiro el papel Heatnbond a la aplicación, y

aplico con la plancha, a la parte delantera del

bolso.


9. Una vez acabado, coloco las ropas de la siguiente manera

para coserlas por la parte de arriba.

En el fondo, la boata, en medio, la ropa exterior y una de las

asas, y arriba , la ropa que hará de forro, encarada con la

ropa exterior, es decir, hemos de ver, la ropa del forro por la

parte de atrás. Fijamos con agujas, y cosemos por la

parte superior.


10. Una vez cosidas las dos partes del bolso,

levantamos los dos forros, como en la foto inferior,

y cosemos todo el rectángulo por el borde, dejando

en la parte superior un trozo sin coser, que

será por donde le daremos la vuelta.


11. Una vez cosido el borde, coseremos los 4 cantos,

para darle una forma más cuadrada en la base del bolso,

y que éste se aguante mejor. Recortar la ropa sobrante.



12. Y sólo faltará darle la vuelta, y coser con punto

escondido, el trozo de forro que habíamos dejado abierto.


Espero que os haya gustado, y sobretodo que os sea

de utilidad !















































































































































































































































































































































20 comentarios:

  1. Hola, quina alegria de trobar-te per la xarxa. Gràcies pel tutorial, haig de fer un detallet i ... potser li faig la bosseta.

    Salutacions

    ResponderEliminar
  2. Hechaba de menos una entrada tuya, pero con esta te has superado. Con poco tiempo y mucho trabajo, aún te tomas la molestia de confeccionar un tutorial tan detallado. Muchas gracias.

    ResponderEliminar
  3. Que rapidez, molt ben explicat, per si no se comuniquem, io men vaig de vacances en agost i estare desconectada, perque no ting internet en la plaja..(descans total)
    Un beset molt fort

    ResponderEliminar
  4. Es una monada, gracias por compartir, petons

    ResponderEliminar
  5. Hola Amiga! muchas gracias por tus explicaciones. Me encanta:)
    un beso

    ResponderEliminar
  6. Me gusta mucho y gracias por el tutorial, un saludo.

    ResponderEliminar
  7. Una monada la bolsa. Gracias por el tutorial. Las sras. de la entrada anterior tambien te han quedado fantásticas. Felicidades y besos.

    ResponderEliminar
  8. Quin cictellet de maduixes més divertit, el tutorial t'ha quedat molt bé, m'agrada molt.
    Petons

    ResponderEliminar
  9. T'ha quedat moníssima i el tutorial està genial. Que passis un bon estiu encara que no puguis cosir tan com voldries.
    Petons

    ResponderEliminar
  10. que bonitoooo!!!!!, me encantó. besitos.

    ResponderEliminar
  11. Preciosa!!!! Gracias por el tutorial, siempre resulta útil.
    Besos.

    ResponderEliminar
  12. Molt bonica la bossa , gracies per el tutorial , que passis un bon estiu.

    Una abraçada ,Anna

    ResponderEliminar
  13. Hola Marian... gracias por el tutorial...muy bien explicado, espero pronto encontar un tiempito y hacerla te quedò muy bonita...Un abrazo...rosi

    ResponderEliminar
  14. hola Marian! no dejo de asombrarme de las cosas lindas que haces...
    me encantaria tener tu don! voy a intentar hacerlo, pero el problema es que recien empiezo y no me tengo fe ja ja...
    gracias por el tutorial, lo entiendo re bien...
    te dejo un abrazo y que Dios te bendiga

    ResponderEliminar
  15. Caram Marian!!! Començavem a estar preocupades...Moltes gracies pel tuto. Petons

    ResponderEliminar
  16. Que coisa mais linda!!!
    Parabéns.
    BJks

    ResponderEliminar
  17. Hola Marian! Buen fin de semana:)
    besos

    ResponderEliminar
  18. Ja trovabam a falta las tevas cosetas,i avui ens as fet un tutorial molt ben aprofitat.Gracies i no at cansis gaira,
    Bon estiu

    ResponderEliminar
  19. Ahir era Sta. Àngels "no" ?
    Donc moltes felicitats.
    Petons

    ResponderEliminar
  20. Muchisimas graciasss es preciosaa

    un tutorial estupendo

    besssssssss

    ResponderEliminar

Muchas gracias por vuestra visita y comentarios.
Thank you very much for your comment