Hola amigas!
Muchas de las bloggers que tenemos nuestro rincón
en la red, dedicado al patch, damos por sentado
que todas conocemos las bases, de este hobbie
que tanto nos entretiene, pero la realidad,
es que hay muchas amigas que nos visitan,
que no tienen la oportunidad de asistir a clases
para aprender, o se están iniciando,
y no saben ni como empezar.
He pensado en abrir un apartado de mi blog,
dedicado a enseñar lo poquito que sé y estoy segura
que muchas podréis sacarle provecho.
Os enseñaré como empezar, y coser lo más básico,
y a partir de aquí cada una podréis ir dando rienda suelta
a vuestra imaginación.
Os animo a participar y aprender!!
Juntas podremos coser un mini sampler,
desde el principio,hasta el final (acolchado)
Sampler??
tranquilas poco a poco iré explicando
el significado del vocabulario del mundo del patch
El mini sampler estará compuesto por
varias técnicas dentro del patch:
(las más usadas)
1. Piezas ajustadas(triángulos, cuadrados, curvas)
2. Log Cabin
3. Aplicado simple
4. Aplicado con Heatnd Bond
No hay que apuntarse, ni nada parecido,
sino que poco a poco, según el tiempo libre que tenga,
iré subiendo entradas con pequeños tutoriales,
donde podréis ir haciendo consultas y espero que
podáis aprender lo que necesitéis
En el primer tuto, coseremos:
"La esquina de la paciencia"
quien se anime, necesitará los siguientes materiales:
1- 6 telas de colores diferentes
2. una hoja de plástico (tipo din4)
3. tijeras
4.hilo normal de cualquier color
5.regla
6.alfileres
7. una aguja
8. rotulador
9. lápiz
hasta pronto!
18 comentarios :
Hola que buena idea, yo en esas ando por aprender, los que encontre ya estan empezados, asi que ya me tienes como alumna, cariños
No sabes lo que te agradezco ésto...muchas veces ando superperdida y hablais como hablan los médicos de enfermedades jaja yo me pongo hasta bizca pensando ¿en que idioma están hablando? jaja.Yo hago mis pinitos pero no he aprendido ninguna técnica y la verdad es que me encantaría.Muchas gracias y te animo a que seas nuestra profe particular on-line.Muakssssssssss
Hola yo voy haciendo alguna cosilla que veo por ahi la verdad es que me gusta todo,no tengo ocasion de ir a aprender a ningun sitio y esto que haceis desinteresadamente es de agradecer asi que aqui tienes una seguidora mas y seguro que aprendemos mucho contigo .Mil gracias.Un besico
Ana Abel
Hola amiga!!!
Que buena idea....Gracias por compartir tus conocimientos!
Que Dios te bendiga Hoy, mañana y Siempre y un fuerte abrazo desde Venezuela!!!
Marian, eres GRANDE! Como dices, no hay que apuntarse, pero aquí vas a tener a la alumna gallega con muchisimas ganas de aprender. Creo que va a ser una gran idea...por otro lado, con calma.. ya sabemos que esto quita tiempo y tienes poco tiempo libre... Como ves hay mucha gente que anda super perdida en este mundillo y con muchísimas ganas de aprender. MIL GRACIAS Y MIL BESOS. Cristina. ¿
¡QUÉ EMOCIÓN!
Que bien Marian!!! eso da ánimos para intentar aprender un poquito... ahora solo me falta encontrar algo de tiempo...jeje.
Muchísimas gracias por esta iniciativa.
Besines.
Marian, me encanta la idea que has tenido!!! así muchas personas que quieran aprender a hacer patch y no puedan desplazarse para ir a clase, lo tendrán más fácil. Y las que sabemos un poquito podemos aprender más. Gracias por tu generosidad
Qué buena idea! muchas gracias, siempre va bien estos tutoriales. Un saludo!
Muchísimas gracias, qué alegría encontrarte y que seas mi maestra ...Estoy encantada de haber entrado en este mundo del patchwork...todos los días me acuesto a las tantas visitando blog, blog y más blogs. Hace dos semanas he empezado un curso en mi pueblo pero también haré las tareas que mandes. Soy muy aplicada jejeje.
Marian, muchas gracias, es admirable que dediques el poco tiempo libre que tengas a enseñarnos a las que no sabemos.
Bss
Muchísimas gracias pora la parte que me toca, yo te lo agradezco de corazón. Besitossssssssssssssss
jo , jo , m'apunto, m'apunto, no he fet mai res de patchwork , faig tildas i animalets ,pero no se fer res mes. Que be que fasis aixo,.Gracies Mariam.
Roser
Hola Marian:
Estoy encantada con tu idea, seguro que a partir de ahora visitare tu blog ¡¡¡muuuuuuy!!! a menudo.
Un beso.
Hola Marian, lo que propones es de una persona muy generosa, iniciarse al patchwork? me encanta la idea, empezaré comprando el material y haber que sale de todo esto. Muchisimas gracias de todo corazón. Bss.
Gracias Mariam. Eres un sol por ser tan generosa. Yo ya se un poquito pero voy a seguirte paso a paso, porque me gusta aprender y seguro que corregiré muchas cosasque hago a mi manera.
Besitos
Hola amiga, he llegado a tu blog investigando cosas sobre el patchwork. Hace poco que he descubierto mi aficion a la aguja y me encantaria aprender patchwork. Gracias por tu trabajo, intentare seguirte. Bss
yo quiero aprender, sigo muchos blog de patchwork y tengo alguna revista que me he comprado, por ejemplo la ultima venia con medidas en pulgadas y la verdad ya creo que he cogido como es porque no encontraba donde se emplica en las partes que se dividen las pulgadas, lo mismo te pone 3 7/8, 1/4 de pulgada enfin un follon. bueno cuenta conmigo para empezar a trabajar lo quiero intentar, un saludo
Hola Marian! Justamente hace semanas que entro a todos los blogs que puedo porque realmente me encanta la técnica, pero todas ya estan muy avanzadas en este mundo del Patchwork, y es como dices, una principiante no sabe por donde empezar, he leido mucho en estas semanas, asi que ya tengo algún que otro vocabulario aprendido, pero todavia no me he puesto manos a la obra, asi que veo que este post del 2010 fue el primero del "curso online" seguiré en tu blog, y poco a poco iré aprendiendo, y espero también contar con un blog proximamente. Desde ya, muchas gracias por tu buena predisposicion, tuviste una idea genial! Saludos desde Italia
Publicar un comentario